Ayudar a una persona con depresión

Cómo apoyar a una persona con depresión

La depresión es un trastorno mental grave que afecta a millones de personas alrededor del mundo, en ocasiones puede llegar a ser fatal. Si alguien cercano a ti está pasando por un episodio de depresión o padece de este trastorno, es importante que brindes tu apoyo y comprensión. En algunas ocasiones, apoyar a una persona con depresión puede resultar difícil al no saber cómo hacerlo de manera adecuada. A continuación te daré algunos consejos sobre cómo apoyar a una persona con depresión.

Edúcate sobre la depresión

El primer paso para poder brindar un apoyo significativo es entender lo que significa la depresión y cómo afecta a las personas que la padecen. Investiga y aprende sobre los síntomas, tratamientos y desafíos que enfrentan las personas con depresión. Esto te ayudará a comprender mejor lo que está experimentando tu ser querido y cómo puedes ofrecer el apoyo adecuado. Si estás listo para dar el primer paso, ¡te invito a educarte! ¿Sabías que existen varios tipos de depresión?

Escucha sin juzgar

La depresión puede hacer que una persona se sienta aislada y sin esperanza. Una de los aspectos más importantes para apoyar a una persona con depresión es el brindarle a esa persona un espacio seguro donde pueda hablar abiertamente sobre sus sentimientos y emociones. Escucha activamente, muestra empatía y evita juzgar o minimizar sus experiencias. Lo que puede significar una tontería o algo sin sentido para ti, puede significar mucho para otros. A veces, solo el hecho de tener a alguien dispuesto a escuchar puede marcar la diferencia para alguien que se encuentra en un estado de depresión.

Ofrecer apoyo incondicional

Es importante hacerle saber a las personas que padecen de un trastorno de ansiedad que estás ahí para él o ella sin importar qué. En ocasiones, las personas con depresión suelen alejarse o aislarse debido a su enfermedad. El reforzar la idea de que no los abandonarás y que estás dispuesto a brindarles tu apoyo puede marcar la diferencia. La consistencia y la paciencia son fundamentales para ayudar a alguien a través de la depresión.

Anima la búsqueda de ayuda profesional

Aunque tu apoyo puede llegar a ser de gran ayuda, no eres un profesional de la salud mental. Anima a tu ser querido a buscar ayuda profesional, como un terapeuta o psicólogo. La terapia y, en algunos casos, la medicación pueden desempeñar un papel crucial en el tratamiento de la depresión. Puedes ofrecer tu ayuda para encontrar un profesional adecuado y acompañar a dicha persona en el proceso si es necesario.

Aprende a reconocer el lenguaje no verbal

En muchas ocasiones, la persona que padece de un trastorno depresivo puede mostrar su padecimiento a través del lenguaje no verbal. La comunicación no verbal hace referencia a la transmisión de información sin necesidad de hacer uso del habla. Los seres humanos tenemos la capacidad de usar el contacto visual, expresiones faciales, corporales, gestos, posturas y más. Una persona depresiva puede mostrar estas señales, así que es mejor estar alerta. 

El blog de Dra Comunicación nos ofrece información sobre cómo identificar algunas de estas señales.

Ayuda en las tareas diarias

Muchas veces la depresión puede hacer que las tareas diarias más simples se conviertan en todo un desafío. Ofrece tu ayuda con tareas sencillas como la limpieza del hogar, las compras o la preparación de comidas. Este tipo de acciones pueden ayudar a aliviar un poco de estrés y la carga que experimenta tu ser querido. Además, esto le permitirá enfocarse en su recuperación.

Fomenta un estilo de vida saludable

Una alimentación equilibrada, el ejercicio regular y el sueño adecuado son factores fundamentales para una buena salud mental. Anima a tu ser querido a mantener un estilo de vida saludable y ofrécele tu apoyo para establecer rutinas saludables. Puedes acompañarlos en caminatas, cocinar comidas saludables juntos o ayudarles a establecer horarios de sueño regulares.

Sé paciente y comprensivo

Hay que tener en cuenta que la recuperación de una depresión puede llevar tiempo y que habrá muchos altibajos en el camino. Cabe recalcar que el trastorno depresivo no es algo que se pueda superar de la noche a la mañana. Procura ser paciente con tu ser querido y brindarle comprensión en los momentos difíciles. Demuestra que estás ahí para ellos, incluso cuando la recuperación parezca lenta o difícil.

Evita dar consejos no solicitados

Aunque tu intención sea buena, evita dar consejos no solicitados o frases simplistas como «solo sé más positivo», «sal y diviértete», o el famoso “no estés triste”. Estas palabras pueden de una u otra manera minimizar la experiencia de la otra persona, haciendo que se sienta incomprendido/a. Procura  enfocarte en escuchar y ofrecer apoyo emocional sin intentar solucionar el problema.

Cuida de ti mismo

Apoyar a alguien con depresión puede ser emocionalmente agotador. Es importante que cuides de tu propia salud mental y emocional. Busca apoyo en tus amigos, familiares o grupos de apoyo. Establece límites saludables para no sobrecargarte y tómate el tiempo necesario para descansar y recargar energías.

Apoyar a un ser querido con depresión requiere comprensión, paciencia y apoyo incondicional. Edúcate sobre la depresión, escucha sin juzgar y anima a buscar ayuda profesional. Ofrece tu apoyo en las tareas diarias, fomenta un estilo de vida saludable y sé paciente durante el proceso de recuperación. Recuerda cuidar de ti mismo mientras brindas apoyo a tu ser querido. Juntos, pueden superar los desafíos de la depresión y avanzar hacia una vida más saludable y feliz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio